PROYECTOS Y AYUDAS QUE SE PODRÁN ACOGER O SOLICITAR POR PARTE DE EDUCAUTISMO
1.- Equipamiento de centros: normas generales: fecha del 3 de mayo del 2007.
Además de este impreso para la solicitud de los materiales esta ayuda también cuenta con un protocolo de evaluación de los recursos didácticos como es el siguiente:
2.- Programa de gratuidad de libros de texto en centros sostenidos con fondos públicos. Orden de 8 de Junio del 2004 para los niveles obligatorios. http://www.xunta.es/dog/dogpriv.nsf/d49678ee1df8b46ac1257186002dc697?CreateDocument
3.- Curso de diseño de páginas web accesibles (programables por instituciones).Fundación SIDAR. http://www.sidar.org/publica/press/noti/noticias.php?id=86
4.- TRACE CENTER TRAINING PROGRAM : Programa de formación en tecnología de la información y telecomunicaciones para discapacitados.
http://universitarios.universia.es/discapacitados/becas/index.htm
http://trace.wisc.edu/training/
5.- XXXI CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN ON – LINE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDACIDAD. discapnet.eshttp://www.fundacionmapfre.com/fmiasbeconline07.aspLa fundación Mapfre convoca becas de formación on – line para personas con discapacidad, entendiendo en este sentido, que la metodología, e – learning o aprendizaje a través de Internet, permite acercar la formación a este colectivo sin límites horarios ni geográficos.
6.- PROYECTO APRENDER: En el Proyecto Aprender está organizado en Ámbitos de Experiencias a los que denominan “Mundos”. Es necesario aclarar que estos mundos no tienen correspondencia con los Ciclos del Sistema Educativo, simplemente ayudan a situar al alumno/a en diferentes zonas de aprendizaje delimitando así el campo de contenidos.
Los dos mundos en los que está dividido el recurso son:- APRENDER A SER.
- APRENDER A HACER.
http://ares.cnice.mec.es/nnee/justificacion.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/objetivos.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/descripcion.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/manual.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/dep.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/accesibilidad.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/bibliografia.html
7.- PROYECTO ELDA: se basa en la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje Electrónico, especializada en formación adaptada para personas con discapacidad, de ámbito europeo, apoyada en el desarrollo y validación de un entorno multilingüe, bajo tecnología Web, para el aprendizaje y adquisición de competencias relacionadas con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
http://www.elearningeuropa.info/directory/index.php?page=doc&doc_id=989&doclng=7
0 comentarios