CONTENIDOS A TRABAJAR EN NUESTRO CENTRO
Debido a que nuestro centro es específico para autistas nuestras actividades estarán, en todo momento, adaptadas a su nivel cognitivo, por tanto, los contenidos serán muy básicos.
Relacionados con el desarrollo de la Autonomía Personal, consideramos necesario indicar que nuestro recurso posibilita al alumno el acceder y participar de forma activa en situaciones y actividades sociales que facilitan su transición a otros contextos, por medio de la resolución de problemas y situaciones de la vida real, introduciendo al niño en situaciones de una marcada “realidad virtual”.
Los contenidos que trabajaremos serán los siguientes:
Alimentación, higiene personal, transporte público, uso del dinero, medios de comunicación, el cuerpo humano, la ropa y como vestirse, la casa y en todo momento trabajando el vocabulario referente a cada uno de los grupos de contenidos.
Para trabajar con nuestros alumnos utilizaremos como recurso principal, fichas, por ser estas un material muy útil y manejable y además de ser de fácil utilización.
El material que utilizaremos, es decir las fichas, estará dividido en ocho apartados, para facilitar todavía más la labor del niño/a.
Los ocho apartados son: Puzzles, escritura, recortado, coloreado, secuencias, números, asociación y secuencias. Con este tipo de actividades no solo pretendemos que adquiera unas habilidades básicas como el uso de las tijeras o de un lápiz, sino también que este entretenido para que preste atención, uno de los grandes déficits del alumnado autista:
• Material de Puzzle: demandan al alumno que lleve a cabo la realización de un puzzle.
• Material de Escritura: Se demanda que complete el nombre con una sílaba, escriba una palabra, complete una frase, realizar un trazado, reseguir una línea de puntos, etc.
• Material de Tijeras: Para la realización de este tipo de actividades el alumno deberá de recortar alguna figura y pegarla en el lugar indicado.
• Material de Colorear o Dibujar: se solicita al niño que coloree el objeto que cumple unas condiciones o la lámina que se le muestra.
• Material de Secuencias Temporales: Se ofrecerán varias láminas que una vez colocadas en orden correctamente darán sentido a una historia o hecho acontecido.
• Material de Números: Se demanda relacionar un número de objetos con el número correspondiente.
• Material de Asociar o Relacionar: Se solicita que relacione por medio de flechas dos objetos que guardan cierta identidad entre ellos.
• Material de Sopa de Letras: Deberemos de encontrar las letras distribuidas por la pantalla y construir con ellas una palabra, similar al juego de la sopa de letras.
Es importante destacar que las fichas en todo momento serán realizadas a través del ordenador, por eso los alumnos deberán tener en cuenta lo siguiente:
Hemos procurado que el sistema de navegación para el alumno/a sea muy sencillo e intuitivo. Para navegar por el recurso el alumno tan sólo tendrá que realizar estos pasos:
• Desde la Página Principal elige uno de los tres mundos que contiene el Proyecto.
• Una vez elegido el mundo podrá seleccionar el escenario o ámbito de experiencia a trabajar.
• En el dibujo del escenario podrá elegir el objeto de aprendizaje que más le interesa para llevar a cabo las actividades diseñadas con diferentes niveles de dificultad.
• También es posible que, dentro del marco que hemos diseñado, el alumno se pueda mover con facilidad en todos y cada uno de los escenarios que contiene el recurso.
• Aunque es aconsejable realizar una navegación lineal, el profesor y/o el alumno podrá elegir el Ámbito de Experiencia y el Escenario que sea más acorde con los contenidos del aula en los que se encuentra trabajando.